Feria y Fiestas de San Miguel
La Feria y Fiestas de San Miguel, del 28 de septiembre al 5 de octubre. Según la tradición arranca desde que el 29 de septiembre de 1233, festividad del patrón, el rey Fernando III el Santo conquistara la ciudad. Fiesta de transición del estío al otoño, del final de la cosecha al comienzo del año agrario. Durante la misma se celebran corridas de toros, una prestigiosa temporada de teatro, conciertos y otros espectáculos y actividades culturales dentro y fuera del ferial.

Queridos/as vecinos/as:
Los/as ubetenses tenemos marcada en rojo esta fecha tan señalada y especial para nosotros/as, las fiestas en honor a San Miguel, el patrón de nuestra ciudad.
En septiembre, Úbeda se vuelve a vestir de gala para acoger una de sus principales fiestas, dando paso así a días en los que la ciudadanía ubetense, especialmente, disfruta de momentos entre amigos y familiares, recuperando tradiciones y costumbres. Y es que estos días también son propicios para que nos visiten personas, que, por diversos motivos, viven fuera de la localidad y regresan a su ciudad para disfrutar del espíritu festivo que envuelve a Úbeda durante estas fiestas..
Como cada año, desde las concejalías de Festejos, Cultura, Deportes, Mayores, Juventud e Igualdad, se ha intentado confeccionar una programación atractiva y variada, dirigida a todos los públicos.
Así, desde Cultura se vuelve a dar protagonismo en estas fiestas a la Muestra de Teatro de Otoño, que nos traerá obras como: “La loca, loca historia de Ben-Hur”, “Cyrano de Bergerac”, “Karaoke de poemas”, “De Jaén, Jaén”, “Sé infiel y no mires con quién” o “Casa de Muñecas”.
Desde Festejos, como digo, se ha trabajado en una feria para todos los públicos y gustos, así en la parte cultural se ha diseñado una interesante programación que cuenta con la participación de la AMU, coros rocieros, el certamen de tunas, cantaores flamencos, el cantante Francisco, además de espectáculos como Crononauta y Strad, el violista rebelde.
Como saben, también la música será protagonista en le feria gracias a las dos casetas municipales que venimos instalando y llenando de programación estos años, para que ustedes pasen un rato agradable en el Recinto Ferial. En estos dos espacios, los ciudadanos podrán disfrutar de actuaciones de orquestas, así como de artistas como Rosario Mohedano, Ana Corbel, Jonathan Sánchez, Antonio Ródenas, Los Toreros Muertos con Pablo Carbonell, Los Burning, Camela y espectáculos como Original y Copla, Se llama copla, El Morta (humorista de Canal Sur), entre otros.
El público más joven también tiene cabida en estas fiestas dedicadas a San Miguel, por eso, en estas noches de feria la Caseta de la Música albergará distintas sesiones de DJ’s, dando el pistoletazo de salida el 28 de septiembre con el espectáculo ‘Tu festival me suena”, lleno de sorpresas y sorteos. Desde la Concejalía de Juventud, en la colaboración con la de Igualdad, también se trabajará para fomentar una feria libre de agresiones sexuales, una feria libre de LGTBIQFOBIA y una feria que promueva el consumo responsable de alcohol.
Por su parte, la Concejalía de Igualdad, un año más, instalará un Punto Morado de referencia, bajo el título “Valiente No. Libre”, para denunciar posibles abusos o agresiones sexuales, que será atendido por personal cualificado en la materia. Así mismo, desde esta concejalía también se promoverá otro punto que fue referencia en la provincia, como el dedicado a la lactancia, que estará equipado con cambiadores, sillones, microondas o información de interés para la crianza y en el que se ha colaborado con la Asociación Nacer y Mamar.
Nuestros menores, tal vez los que con más intensidad disfrutan de esta fiesta, también son el centro de nuestra programación, puesto que todos los días habrá sesiones de teatro de calle y disfrutarán de dos días del Niño/a (1 y 2 de octubre), a diferencia de otros años, en los que solo ha sido uno. Precisamente, pensando en todos/as los/as niños/as se ha decidido desde la Concejalía de Festejos que el día 30 de septiembre las atracciones de feria estuvieran exentas de música, como gesto hacia los menores con autismo.
Nuestros mayores también son un colectivo al que prestamos mucha atención y que tratamos con el inmenso cariño que se merecen, así se puede demostrar en la Comida para Mayores prevista para los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en la que se atenderán a casi 800 personas. En estos dos días se fomenta la convivencia, el ocio y la alegría entre ellos.
Me gustaría tener una mención especial para todas aquellas personas que desde su puesto de trabajo asegurarán que la Feria y Fiestas de San Miguel transcurran con normalidad, me refiero a Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, personal sanitario, personal del Servicio de Mantenimiento, personal del Servicio de Limpieza, la Asociación de Feriantes o los propios caseteros. A todos ellos, gracias por vuestro comprometido trabajo y por hacer que en estas fiestas disfrute la ciudadanía de dentro y fuera de nuestro municipio.
Me despido de vosotros/as deseando que en estas fiestas dedicadas a San Miguel prime el respeto, la alegría, la sana convivencia y la igualdad, y que disfruten intensamente de la amplia y variada programación que con tanto cariño hemos preparado, dentro de nuestras posibilidades.
ANTONIA OLIVARES MARTÍNEZ
Alcaldesa de Úbeda
Septiembre ha llegado y con él también llegan los cosquilleos en el estómago y los nervios propios que conlleva la preparación de nuestra esperada Feria de San Miguel, esa que todos/as los/as ubetenses vivimos con emoción e intensidad. Unos esperan los carruseles, otros el teatro, los festejos taurinos, los conciertos o la tradicional cabalgata, porque si por algo se define nuestra feria es por pensar en todos los públicos y estar diseñada para que los ciudadanos compartan un rato distendido entre familiares y amigos. Y en ese concepto lleva meses trabajando la Concejalía de Festejos, en colaboración con otras áreas municipales.
Precisamente, esa ilusión con la que la ciudadanía de dentro y fuera de la ciudad espera la Feria de San Miguel, hace que desde el Ayuntamiento se trabaje con cariño, dedicación y responsabilidad, para lograr unas fiestas a la altura de las expectativas creadas, en la que disfruten tanto los/as ubetenses como el resto de personas que se acercan de municipios vecinos.
Son muchos los años que este Ayuntamiento lleva organizando la feria y fiestas de San Miguel, pero puedo sincerarme y decir que cada año es diferente, que cada año presenta nuevos retos, pero también nuevas dificultades. Por eso, para nosotros y, especialmente, para el Área de Festejos es tan importante la opinión de la ciudadanía, escuchar sus sugerencias, ya que nos permite ir mejorando cada edición, con una única finalidad: que Úbeda siga siendo un referente en nuestra provincia.
Con esta máxima se ha trabajado desde el Ayuntamiento de Úbeda y con el objetivo de confeccionar una programación que satisfaga a todos/as, en la que contaremos, ya verán a lo largo de este programa, con actividades culturales y actividades infantiles, muy variadas y de gran calidad. No faltará tampoco la variedad musical en ambas casetas municipales, para que todos/as puedan disfrutar bailando.
Otra cita obligada en nuestra feria serán los festejos taurinos, cuya consolidación se ha puesto de manifiesto en estos últimos años y en la que no sólo hemos traído a los mejores espadas, sino que también hemos apostado por dar oportunidades a jóvenes toreros que comienzan su carrera profesional.
Como comprobarán, desde el Ayuntamiento de Úbeda hemos diseñado una feria para todos/as. Pero, aunque el pilar fundamental de esta feria sea la propia programación, no podemos dejar de reconocer otros factores que le aportan la grandeza con la que se caracteriza estas fiestas en honor a San Miguel. Nuestra feria es singular gracias a la hospitalidad de sus ciudadanos/as, a nuestro renovado y equipado recinto ferial, a una innovadora iluminación y, sobre todo, a la profesionalidad de caseteros y feriantes que cada año apuestan por nuestra fiesta.
Mención especial merece, por mi parte, los profesionales que velan para que, con su incansable trabajo, la feria se desarrolle con normalidad. Gracias a los efectivos de seguridad (Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil), así como al personal municipal encargado de la limpieza, el mantenimiento, el transporte o la organización de eventos.
Por mi parte, solo me queda desearos que disfrutéis con alegría e intensidad estos momentos, ¡ feliz Feria y Fiestas de San Miguel 2019 !
JERÓNIMO GARCÍA RUIZ
Concejal de Festejos
El pensador barroco Baltasar Gracián y Morales (1601 -1658) trató, durante toda su vida, de hacer honor a su nombre y apellidos. Porque, como dice José Saramago en su “Libro de las evidencias”: “Conoces el nombre que te dieron, pero no conoces el nombre que tienes.” Y éste se construye día a día, por la calidad de tus palabras y obras.
Aunque la sensibilidad de Gracián fue muy diferente a la nuestra. En cambio, su situación y su visión desengañada de la vida y del mundo es parecida a la nuestra. Y su decisión sobre ella, también; porque se trata de un desengaño, que lejos de intentar huir del mundo, se abraza todo lo estrechamente que puede a él. Como ocurre en el texto que comentamos.
“La gran feria del mundo” está situada entre los prados de la juventud y las montañas de la edad varonil, o la juiciosa cortesana filosofía en el otoño de la vida. Acudían a esta feria muchísimas procedentes de todas partes del mundo. Al llegar a la gran plaza de la Convivencia, se les presentan dos viejos filósofos, de opuesto parecer, el maestro Sócrates y el poeta Simónides.
Sócrates les indicaba que criticasen una de las partes de la feria, aquella en la que se halla todo lo que es conveniente al propósito de ser personas honestas y buenas. Simónides les enseña la otra y contraria, la del interés material y el mero provecho, con su aliado el dinero. Ante esta dualidad, todos se quedan perplejos y sin saber qué hacer.
Juntos se dispusieron a recorrer las tiendas de la mano derecha, donde estaban a disposición de los compradores singulares mercancías algo metafóricas, como el silencio, el escarmiento, la experiencia, el desprecio del mundo y la libertad; pero también la salud, el saber vivir, la paciencia, la honradez, la discreción y la estimación. Hasta llegar a la buena fama y la inmortalidad, con un letrero que dice: “Aquí se vende lo mejor y lo peor.”
Así pasaron a la otra acera de la gran feria de la vida humana y del mundo, la izquierda; y allí estaban en venta la vanidad, las malas digestiones, la hacienda, los quebraderos de cabeza, las lisonjas y las mentiras, la ira, la lujuria y la avaricia. Por último, fueron convidados a pasar a la casa de la gula, cuyos comensales se lo tragaban todo y todo se lo bebían, de tal modo que los que entran parecen comedores, y los que salen comidos.”
En este sentido, puede servir de complemento el siguiente texto titulado “La fuente de los engaños” (Crisis sexta de la primera parte de “El Criticón”): “Pretendía la gula, por primera pasión del hombre, que comienza a triunfar, desde la cama. Y la lascivia lo llevaba por valiente, jactándose de ser la más poderosa pasión y afirmando de nuevo sus victorias.”
Y así continúa su repaso de los pecados de la feria del mundo: “La codicia alegaba ser la raíz de todos los males de esta feria. La soberbia blasonaba su nobleza, haciéndose oriunda del cielo y siendo el mayor vicio de los hombres. La ira los tomaba fuertemente. Y de esta suerte, todos se peleaban entre sí y todo se paraba en confusión.”
Al fin y al cabo, todos salieron de ésta feria hablando de cómo les había ido en ella. (De hecho, como dice el refrán, cada cual habla de la feria según le va en ella). Por último, llegaron a la conclusión final de hacerse en esta principal verdad: “que el sabio, consigo, con los demás y con Dios, tiene todo lo que le basta.” (O dicho de otro modo: se puede ser feliz conformándose con lo que uno tiene).
En resumen apresurado, leer “La feria del mundo” de Baltasar Gracián puede servir todavía para ayudarnos a entender nuestra feria de Úbeda. Aunque como apuntaba Borges, con énfasis, en su libro “El otro, el mismo”, el estilo del jesuita aragonés se pierde en “el herbario de metáforas y argucias. Gracián no vio la feria y sigue resolviendo en la memoria laberintos, retruécanos y emblemas.”
RAFAEL BELLÓN ZURITA
Cronista Oficial de Úbeda
Queridos paisanos: En primer lugar, quiero agradecer a la Comisión de Cultura y Fiestas este nombramiento y en especial al Grupo del Partido Popular por proponerme para pregonar la Feria de Úbeda.
No puedo sentirme más orgullosa por esa distinción. Negarlo sería ocultar la realidad. Pero a la vez recae sobre mí la responsabilidad y el temor de no ser capaz de transmitir a través de mis palabras todos los sentimientos y las vivencias que durante mi vida y mis años de Concejal de Festejos pude percibir. Los recuerdos son muchos, y las experiencias más, pero intentaré no aburriros. Sobre todo, quiero despertar en vosotros la alegría y el ánimo que me acompañan cuando se acerca la feria, quiero animaros a sentirla como yo la vivo y la siento.
Los ubetenses hemos demostrado durante siglos que somos guardianes de nuestras tradiciones, no solo manteniéndolas sino haciéndolas cada vez más grandes. Un ejemplo de esto es la Feria de San Miguel, que no ha parado de crecer desde sus propios inicios. Es la Fiesta del pueblo y para el pueblo. No hay distinciones de ningún tipo dentro de ella. Tiene capacidad para acoger a propios y extraños sin mirar ideologías, religiones ni clases sociales: eso la engrandece aún más.
Por esta razón es por lo que todavía me puedo sentir más halagada. Porque sé que mi voz va a llegar a todos. Y eso es lo que deseo: que este Pregón que da paso a las diversas celebraciones sea una invitación a que todos gocéis de una Feria plena de alegría y diversión, a que todos compartáis conmigo el espíritu jovial y bullanguero que viene de la mano de una antigua pero siempre nueva Feria ubetense.
El invierno es largo y la primavera tarda en llegar; apuremos las tardes de luz que aún nos quedan, aprovechemos el veranillo de San Miguel y vayamos a la Feria a bebérnosla con delectación, saboreándola minuto a minuto, instante a instante.
Por todo eso quiero deciros: ¡Nos vemos en la Feria!
¡Ubetenses, visitantes, amigos, vamos a vivir y a disfrutar de ella!
¡VIVA LA FERIA DE SAN MIGUEL 2019!
Pepa Olmedilla López
FERIA Y FIESTAS DE SAN MIGUEL DE ÚBEDA 2019 - TEATRO DE CALLE
Folleto informativo con la programación de eventos y actividades para el Teatro de Calle de la Feria y Fiestas de San Miguel de Úbeda
Pulse aquí o sobre la imagen para acceder al pdf directamente.
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
CORRIDA DE TOROS
Horario: 17,30 horas.
Lugar: Plaza de Toros de San Nicasio.
Diestros: ENRIQUE PONCE, CAYETANO y GINÉS MARÍN.
Ganadería: ZALDUENDO, de Cáceres.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AFICIONADOS PRÁCTICOS
Horario: 17,30 horas.
Lugar: Plaza de Toros de San Nicasio.
Entrada Gratuita / Recogida de Alimentos para Cáritas.
Participantes: MANUEL RODRÍGUEZ MORENO, MORENO MARIÑAS, PEDRO PINSON, ÁNGEL BUSTOS, PATRICIO PONS, ALEJANDRO ACEVES Y EDUARDO HORCHE.
Ganadería: ROQUE JIMÉNEZ, de Santisteban del Puerto (Jaén).
SÁBADO 5 DE OCTUBRE
CORRIDA DE TOROS
Horario: 17,30 horas.
Lugar: Plaza de Toros de San Nicasio.
Diestros: ROMÁN, LUIS DAVID ADAME Y GARCÍA NAVARRETE, que tomará la alternativa.
Ganadería: D. SANCHO DÁVILA, de Santisteban del Puerto (Jaén).
Visto el número creciente de caballos que hacen presencia en el Recinto Ferial durante los días de la Feria de San Miguel y con el objetivo de evitar los problemas que pudieran surgir por la presencia de los mismos, con el ánimo de garantizar un perfecto disfrute de la fiesta para todos los ciudadanos, se dictan las siguientes normas relativas al paseo de caballos por el Recinto Ferial de la Feria de este año.
- Los caballos podrán estar presentes en el Recinto Ferial y terrenos aledaños los días 29 y 30 de septiembre y 1, 2, 3, 4 y 5 de octubre. El horario oficial para el paseo de caballos y cualquier tipo de carruajes por el Recinto Ferial y zonas adyacentes al mismo en el día indicado será de 12:30 a 16:30 horas. No podrá haber caballos, bajo ningún concepto, en el Ferial fuera del horario indicado.
- Por motivos de seguridad, en ningún caso y bajo ningún concepto podrán pasear caballos ni carruajes por la Pasarela de acceso al Recinto Ferial, siendo exclusiva responsabilidad de los caballistas buscar los medios convenientes para acceder y salir del Ferial con absoluta seguridad para los viandantes.
- En ningún caso los caballos deberán pasear o permanecer por los alrededores de la Caseta Municipal y de la Caseta de la Música. Asimismo, los caballistas no podrán entrar con sus caballos, bajo ningún concepto, en la zona en que se ubican los carruseles infantiles.
- Los caballistas y cocheros deberán portar en todo momento la tarjeta sanitaria equina y el recibo original o fotocopia debidamente compulsada del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que pudiera causar el caballo.
- Queda terminantemente prohibido el trote, galope y cabriolas de los caballos dentro del Recinto Ferial y calles adyacentes, permitiéndose tan sólo el paseo.
- En caso de que algún caballo muestre síntomas de nerviosismo o alteración, deberá ser inmediatamente desalojado del Recinto Ferial, ateniéndose a lo dispuesto en la cláusula segunda.
- Queda terminante prohibido el amarre de cualquier tipo de animal a casetas, farolas, árboles, protectores, señales de tráfico o cualquier otro elemento fijo o movible susceptible de utilización para este uso, debiendo permanecer siempre a la mano de una persona competente.
- Los caballistas y conductores de cualquier tipo de carruajes podrán ser sometidos por los agentes de la autoridad a la prueba de alcoholemia, aplicándose la normativa vigente en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y demás aplicables al caso, pudiendo ser inmovilizado el caballo en caso de que el jinete superase los límites de alcohol en sangre establecidos.
- Los caballos se encontrarán en perfecto estado de salud, siendo responsabilidad de los caballistas cualquier problema higiénico que pudiera derivarse por el estado de salud de su caballo.
- Los caballistas menores de edad, en todo momento deberán ir acompañados por un mayor y deberán portar autorización expresa de sus padres o tutores legales, en la que lo autoricen a montar y asuman todas las responsabilidades que puedan derivarse del hecho de que los menores monten a caballo.
- Bajo ningún concepto, ni aún con autorización paterna, podrán montar a caballo dentro del Recinto Ferial ni conducir carruajes tirados por caballos menores que no tengan 16 años cumplidos a fecha de 28 de septiembre de 2019.
- Los caballistas asumen todas las responsabilidades que puedan derivarse de la presencia de caballos en el Recinto Ferial, y quedan obligados al cumplimiento exacto de estas normas así como de cuantas fuesen aplicables al caso.
- Los agentes de la autoridad podrán exigir en todo momento el cumplimiento de estas normas por parte de los caballistas, dando lugar el incumplimiento por parte de estos a su expulsión del Recinto Ferial, inmovilización del caballo, sanción o cualesquiera otro supuesto recogido en la ley.
- Los agentes de la autoridad quedan autorizados a tomar cuantas medidas prevea la ley para garantizar la seguridad en el Recinto Ferial, asegurando un perfecto desarrollo de la Feria y Fiestas de San Miguel para disfrute del conjunto de la ciudadanía.
Úbeda, septiembre de 2019
ANTONIA OLIVARES MARTÍNEZ
ALCALDESA DE ÚBEDA
INTRODUCCIÓN
- Con las presentes indicaciones, los servicios coordinados que trabajan para un correcto desarrollo de la Feria y Fiestas de San Miguel pretenden llevar a todos los ciudadanos una serie de consejos prácticos sobre Prevención y Seguridad para las personas, y en todo caso, contar con el apoyo de estos servicios.
- Es importante que todos conozcamos el riesgo que existe en todas las instalaciones, edificios de viviendas, bares, restaurantes, casetas de feria y en general en todos los establecimientos de uso público por la aglomeración de personas que ello conlleva.
- Por lo que, con el esfuerzo prestado por estos servicios coordinados y con el interés que solicitamos de todos los ciudadanos, pretendemos reducir al máximo los riesgos para las personas y bienes, a lo que sin duda contribuirán el cumplimiento de las normas y recomendaciones que aconsejamos.
PROTECCIÓN CIVIL
- Ante cualquier emergencia llame al 112 o acuda a cualquier agente de la autoridad o a algún miembro de Protección Civil. Estos le facilitarán la ayuda precisa.
- Existe un servicio de localización de niños perdidos. Si se pierde un niño, solicite el apoyo de Protección Civil, Policía Nacional o Policía Local. En cualquier caso, recomendamos que los niños lleven siempre alguna identificación que recoja su nombre y apellidos, el nombre de sus padres, su dirección y un número de teléfono de contacto.
- Si necesita atención sanitaria, no dude en solicitarla en el centro asistencial instalado junto a la Caseta Municipal, en el Recinto Ferial.
- Piense y tenga en cuenta los lugares y motivos que pueden causar accidentes y ponga los medios para evitarlos.
- Exija que en las casetas se respeten las medidas de seguridad y denúncielo a la autoridad si no es así.
- Ante cualquier incidente o accidente, mantenga la calma y solicite la ayuda de los servicios coordinados de Protección Civil o llame al 112.
- Colabore con las medidas de limpieza del Recinto Ferial.
POLICÍA LOCAL – POLICÍA NACIONAL – GUARDIA CIVIL
- Ante cualquier hecho delictivo, no quede impasible. Póngalo inmediatamente en conocimiento de los agentes de la autoridad
- Respete las señales de tráfico y las indicaciones que realicen los agentes de la autoridad.
- Circule a velocidad moderada y mantenga la calma en las caravanas. Aparque en las zonas habilitadas al efecto. Sea respetuoso con el resto de conductores.
- Conductor, respete a los peatones y usuarios de la vía. Peatones, crucen por los pasos habilitados para ello.
- Se recomienda el acceso a pie al Recinto Ferial a través de la pasarela.
- Si a pesar de lo anterior decide ir a la Feria con su vehículo particular, haga uso de los aparcamientos públicos situados junto a la pasarela del Ferial (al que se accede por la Rotonda del León) y otro situado detrás de la Gasolinera (al que se accede por la Calle Tolerancia), con una capacidad de 830 plazas.
- Recuerde que está totalmente prohibido entrar en el Recinto Ferial con su automóvil.
- Se recuerda que en la ciudad también es obligatorio el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
- No consuma bebidas alcohólicas si va a hacer uso de su vehículo.
BOMBEROS
- En caso de incendio, intente siempre conservar la calma.
- Hay que pensar en las posibles vías de escape y en que los humos suelen ser el problema más difícil de superar.
- Si el fuego se inicia en aparatos eléctricos, corte la corriente.
- De aviso inmediato ante cualquier conato de incendio.
- Recuerde que todas las casetas de feria tienen la obligación de contar con extintores. Exíjalos y denúncielo a la autoridad si alguna caseta carece de ellos.
- Evite sobrecargar las instalaciones eléctricas y deje suficiente espacio entre farolillos o adornos de papel y lámparas para evitar que aquellos se incendien.
- En cocina, proteja toldos, cortinas y enseres del calor para no provocar un incendio.
RECOMENDACIONES DE LA O.M.I.C.
- Recuerde que en las casetas y chiringuitos, los precios deben estar siempre expuestos de forma visible al público, haciendo constar la diferencia de precios en mesa y barra si esta existiera. No acepte la frase “precio según mercado” (S.M.), usada sobre todo en las raciones de marisco: el establecimiento debe fijar un precio exacto.
- En las casetas tiene que haber dos aseos higiénicos, una para señoras y otro para caballeros. Sea cuidadoso con ellos.
- Exija factura o ticket de cualquier consumición que haga.
- En las atracciones, respete siempre la edad aconsejable para cada una de ellas y cumpla estrictamente todas las normas de seguridad que se advierten.
- La fiesta puede acabar mal si abusa del alcohol: prudencia con la bebida.
- Según la Ley Antitabaco, está prohibido fumar dentro de las casetas, aunque estas podrán habilitar zonas para ello. Si nota alguna irregularidad, no dude en ponerlo en contacto de la O.M.I.C. o directamente requerir la intervención de la Policía Local.
- En caso de disconformidad con algún producto o servicio, no dude en solicitar una hoja de reclamaciones, ya sea caseta, puesto ambulante o tracción de feria, y en caso de que no se la faciliten acudan rápidamente a la Policía Local, que estará presente las 24 horas del día en el Recinto Ferial. Lo ayudarán a solucionar el problema haciendo informe de lo ocurrido para su remisión posterior a esta O.M.I.C.
- No se olvide de disfrutar y dejar disfrutar.
EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA AGRADECE LA COLABORACIÓN CÍVICA DE TODOS LOS CIUDADANOS PARA EVITAR INCIDENTES DURANTE LA FERIA DE SAN MIGUEL 2019